La concepción de una entidad en su aspecto perfectivo (que está ubicado en el pasado y separado del presente) y prospectivo (que se completará o tendrá lugar en el futuro) ha sido observada ya en la función de los morfemas -kue(ra) 'pasado', -rȃ(ma) 'futuro' y -rȃngue 'frustrativo, que iba a ser pero no fue' que indican tiempo nominal. También hemos dicho que la marcación del tiempo es escasa en guaraní y relacionada con los nombres, pese a que el verbo puede llevar una marca de futuro.
No obstante, la forma de ubicar a un acontecimento en el pasado o en el futuro es mediante la nominalización, es decir cambiando su clase de verbo a nombre (por ejemplo en español "correr" > "carrera", "yo corrí" > "mi correr, mi corrida"), operación que ocurre con los nominalizadores de agente -há(ra) 'el que hace la cosa', de circunstancia -há(ba) (lugar, momento, instrumento, manera, etc. en que se hace la cosa), y vamos a agregar un tercer nominalizador, -baè 'nominalizador de atributo' porque crea un atributo (un adjetivo, digamos) referido a otra entidad, a partir de un verbo (el hombre que llegó > el hombre llegado).
Una vez formado un nombre a partir de verbos con estos morfemas, cualquiera de ellos puede recibir la marca temporal -kue(ra), -rȃ(ma) o -rȃngue(ra). De este modo se crea un efecto de tiempo pasado, o futuro, relacionado con un acontecimiento que normalmente expresa un verbo:
hára 'Nom.Ag' hába 'Nom.Circ' baé 'Nom.Atr'
+kue haré(ra) hagué(ra) baecué(ra)
+rȃ(ma) harȃ(ma) haguȃ(ma) baerȃ(ma)
+rȃngue harȃngue(ra) -harȃngue(ra) baérȃngue
Nótese que kue con hára se realiza -re, dando haré(ra), y que rȃ con hába se realiza guȃ, dando haguȃ.
Con ejemplos:
Mboé "enseñar"
hára ha(ba) baè
kue mboéharéra omboéhague omboebaecué
'el que enseñó' 'haber enseñado él' 'el que enseñó'
rȃ mboeharȃma omboehaguȃ(ma) omboebaerȃ(ma)
'el que va a enseñar' 'para enseñar él' 'el que va a enseñar'
Nótese que la identidad de significado entre hára y baè es que el primero no tiene dependencia sintáctica, ya que mboeha (el que enseña) es una palabra independiente, y todas sus derivaciones también lo son. Pero los derivados con baé son atributos dependientes de un núcleo que está en otro sintagma, correferenciado por la persona del verbo que queda nominalizado, aquí o- '3Act.' Así:
Co cunumbuçu o-mboè-bae-rȃ o-u
Dem muchacho 3Ac-enseñar-Nom.Atr-Fut 3Act-Venir
'ese muchacho que va a enseñar vino'
Pero
Co cunumbuçu mboe-há-rȃ
Dem muchacho enseñar-Nom.Ag-Fut.
Este muchacho (es) el futuro maestro
Comentarios
Publicar un comentario